El Salvador: Aprueban Ley General de Minería Metálica, hay preocupaciones por los riesgos a la salud y al medio ambiente
"El Salvador revoca su histórica prohibición de la minería: entre oportunidad económica y el riesgo ambiental", 6 de enero de 2025.
El Salvador aprobó la Ley General de Minería Metálica el pasado 23 de diciembre de 2024, con lo cual se revocó la prohibición a la minería metálica que regía en el país desde marzo de 2017, siendo el primer país en prohibir la minería de oro. La nueva norma de 35 artículos habilita al Estado a la exploración, explotación, extracción, procesamiento y comercialización, y prohíbe el uso de químicos como el mercurio... No obstante, esto ha generado debate en la opinión pública debido a los riesgos para la salud de las personas y el daño ambiental por la contaminación del suelo y las fuentes de agua dulce, problemas que ya habían sido denunciados antes de la prohibición de 2017. Organizaciones ambientales como la Unidad Ecológica Salvadoreña (UNES), la Iglesia Católica y la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” se han pronunciado en contra de esta nueva ley de minería...e l peligro a largo plazo radica en que el río Lempa podría recibir desechos tóxicos, poniendo en riesgo la salud, los medios de subsistencia, la biodiversidad y los ecosistemas que dependen del río...Uno de los casos más resonantes, que se considera una criminalización de la lucha contra la minería, fue la decisión de un tribunal en noviembre de 2024 de anular el fallo de octubre de 2024 que absolvía a cinco ambientalistas acusados del asesinato de una mujer durante la guerra civil en 1989...