abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Cette page n’est pas disponible en Français et est affichée en Spanish

Article

26 Fév 2021

Auteur:
Diario del Sur

México: Denuncian explotación y condiciones insalubres en albergues de personas trabajadoras en la caña de azúcar

Voir tous les tags Allégations

"Jornaleros denuncian atropellos en el ingenio de Huixtla", 26 de febrero de 2021.

Los jornaleros centroamericanos en su mayoría guatemaltecos dedicados al corte de caña en el ingenio azucarero de Huixtla enfrentan condiciones de vida inadecuadas durante su estancia, ya que las organizaciones cañeras, entre estas, la CNPR, la CNC y la Asociación de cañeros Unidos del Soconusco (ACCUS) encargadas de los albergues, incumplen con la normatividad de otorgar espacios dignos, lo que se suma la falta de vigilancia por parte de autoridades del Instituto Nacional de Migración, del trabajo y de la Secretaria de Salud...Son notables las violaciones a los derechos laborales y humanos de los miles de trabajadores centroamericanos que reciben alimentos de mala calidad y en algunos casos en proceso de descomposición, los albergues, que son espacios destinados a descansar, no solo están sucios sino con pulgas, zancudos, cucarachas y otros insectos transmisores de enfermedades, tal y como ha sido denunciada en su momento por la Oficina de Derechos Humanos de la Casa del Migrante, de Tecún Umán, San Marcos Guatemala...Es evidente la insalubridad en esos espacios que provocan al jornalero, y en muchos casos, sus familias que también trabajan con ellos enfermen con infecciones intestinales menores hasta el dengue y otros muchos males para los cuales no hay atención de servicios médicos de parte de las organizaciones CNPR y CNC...Expuso que él llegó a Huixtla con un grupo de trabajadores que también llevan consigo a su familia que tienen que aguantar las condiciones de vida en las llamadas galeras donde descansan del desgaste físico por el trabajo y los riesgos laborales a los que se exponen.

Chronologie