Perú: Actividades de subsidiaria de Glencore habrían afectado tanto al medio ambiente como a la salud de la comunidad Tintaya Marquiri
要約
Date Reported: 2025年1月30日
場所: ペルー
企業
Compañía Minera Antapaccay S.A. (part of Glencore) - Subsidiary , Glencore - Parent Companyプロジェクト
Tintaya; Antapaccay関連
Total individuals affected: Number unknown
コミュニティ: ( Number unknown - ペルー - Sector unknown , Gender not reported ) , Ecosystem: ( Number unknown - Location unknown - Sector unknown , Gender not reported ) , Ecosystem: ( Number unknown - Location unknown - Sector unknown , Gender not reported )課題
Clean, Healthy & Sustainable Environment , Impact on notable or protected areas , Water pollution情報源のタイプ: News outlet
要約
Date Reported: 2025年1月30日
場所: ペルー
企業
Glencore - Parent Company , Compañía Minera Antapaccay S.A. (part of Glencore) - Subsidiaryプロジェクト
Tintaya; Antapaccay - Operation関連
Total individuals affected: Number unknown
コミュニティ: ( Number unknown - ペルー - Sector unknown , Gender not reported )課題
Insufficient/inadequate consultation , 自由意志に基づく事前のインフォームド・コンセント情報源のタイプ: News outlet
"Comunidad Tintaya Marquiri denuncia a la minera Antapaccay por contaminación ambiental y afectaciones a la salud de sus pobladores", 30 de enero de 2025
...El pasado 22 de enero de 2025, la comunidad originaria de Tintaya Marquiri, ubicada en la provincia de Espinar, en el departamento de Cusco, presentó una denuncia formal ante la Fiscal Superior de la Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos Medioambientales contra la empresa minera Antapaccay, subsidiaria de la transnacional suiza Glencore, a la que acusan de ser responsable de graves daños ambientales en su territorio. Según los comuneros, la contaminación ha afectado tanto al medio ambiente como a la salud de los habitantes de la zona, quienes han reportado la presencia de metales pesados en sus cuerpos.
De acuerdo con lo informado, la denuncia se sustenta en los informes de Evaluación Ambiental de Causalidad (EAC) elaborados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) en 2023. Estos documentos concluyen que existe contaminación ambiental en Espinar, y señalan a la minera como responsable. Según el informe OEFA N° 00144, la empresa acumuló más de 60 denuncias ambientales entre 2012 y 2022, lo que refuerza las acusaciones de los comuneros...
...Según los comuneros, esta planta, que busca reiniciar sus actividades, no fue incluida en la consulta previa realizada en 2015 y aprobada en 2019...
Además, los comuneros indicaron que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) confirmó que la planta de óxidos no cuenta con los permisos necesarios para operar...