abusesaffiliationarrow-downarrow-leftarrow-rightarrow-upattack-typeburgerchevron-downchevron-leftchevron-rightchevron-upClock iconclosedeletedevelopment-povertydiscriminationdollardownloademailenvironmentexternal-linkfacebookfiltergenderglobegroupshealthC4067174-3DD9-4B9E-AD64-284FDAAE6338@1xinformation-outlineinformationinstagraminvestment-trade-globalisationissueslabourlanguagesShapeCombined Shapeline, chart, up, arrow, graphLinkedInlocationmap-pinminusnewsorganisationotheroverviewpluspreviewArtboard 185profilerefreshIconnewssearchsecurityPathStock downStock steadyStock uptagticktooltiptwitteruniversalityweb

Esta página não está disponível em Português e está sendo exibida em Spanish

Artigo

11 Jul 2024

Author:
Cristina Gómez Lema, La Jornada

México: Acusan a Grupo México de acaparar agua para extracción minera

See all tags Alegações

"Acusan a Grupo México de dejar sin agua a zona serrana de Sonora", 11 Julio 2024

"Habitantes de los municipios de la sierra del estado, así como ambientalistas y productores, bloquearon el camino que conduce a los ríos Bacoachi y Sonora para evitar el ingreso de pipas del consorcio minero Grupo México, al que acusan de acaparar el agua destinada para la población.

Los inconformes denunciaron que desde hace dos meses dicha empresa, propiedad del magnate Germán Larrea, comenzó a extraer alrededor de 63 mil metros cúbicos de agua al día de pozos en dos ranchos que adquirió en el acuífero del río Bacoachi, para trasladarlos hasta la mina Buenavista del Cobre, en Cananea; mientras, reprocharon, los lugareños se han quedado sin agua potable.

Hartos de esta situación, residentes de los municipios de Bacoachi y Arizpe se apostaron en el Cañón de Evans, camino que conecta con Cananea, donde se ubica el yacimiento de cobre más grande del país...

En relación con el bloqueo al paso de pipas en la carretera Cananea-Bacoachi, Grupo México rechazó las versiones que refieren un supuesto saqueo de agua. En un comunicado, la empresa señaló que ha documentado la legalidad, sustentabilidad y transparencia del uso que hace de pozos en la zona, con apego a la regulación vigente...

Señaló que se ha acreditado que la sequía en municipios de la zona obedece sobre todo a la falta de lluvias, situación que apenas se está paliando con las precipitaciones recientes. Además, aseguró que las instancias gubernamentales han aclarado que no existe relación entre dicho problema y la actividad minera....

Grupo México manifestó su permanente disposición para contribuir con los distintos niveles de gobierno a subsanar los efectos de la sequía, independiente-mente de que sus causas sean ajenas a la operación minera.

Refirió que la minería en México consume sólo uno por ciento del agua a escala nacional y recircula 80 por ciento del líquido que utiliza."